TRAMITACIONES: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ACTIVIDAD ARQUEOLÓGICA.
Conservación y difusión. Tramitación de los procedimientos de autorización y seguimiento de Proyectos Generales de Investigación y de Actividades Arqueológicas puntuales, preventivas y urgentes en Andalucía.
orman parte del Patrimonio Arqueológico los bienes muebles e inmuebles de interés histórico, susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie o en el subsuelo, en las aguas interiores, en el mar territorial o en la plataforma continental. Asímismo forman parte de este Patrimonio los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia de la humanidad y sus orígenes y antecedentes (art. 47.1 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucia).
- Investigación, evaluación, estudios previos e intervenciones del Patrimonio Arqueológico, su puesta en valor y difusión.
- Tramitación y gestión de documentos.
- Estudios preliminares, de seguridad y salud aplicados a proyectos de A.A.PRE.
- Diagnóstico de solares. Planes parciales, seguimientos.
- Planeamiento urbanístico e informes.
- Seguimiento arqueológico y peritación.
- Estudios de impacto ambiental. Cartas arqueológicas.
El Patrimonio Histórico Español comprende los bienes muebles e inmuebles que lo constituyen, el Patrimonio Arqueológico y el Etnográfico, los Museos, Archivos y Bibliotecas de titularidad estatal, así como el Patrimonio Documental y Bibliográfico. La protección y el enriquecimiento de los bienes que lo integran constituyen obligaciones fundamentales que vinculan a todos los poderes públicos, Busca asegurar la protección y fomentar la cultura material debida a la acción del hombre en sentido amplio (Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español).
Gestión, restauración y puesta en valor del Patrimonio Cultural:
- Catalogación, inventariado, documentación, archivos.
- Conservación y difusión
- Asesoramiento legal. Tasación y peritaje.
- Actuaciones e intervenciones en conservación del Patrimonio Cultural: bienes in loco e in situ.
- Restauración de bienes muebles e inmuebles. Arranque de restos de valor patrimonial.
- Rehabilitación de bienes.
- Operarios especializados.
Tramitación de los procedimientos de autorización y seguimiento de Proyectos Generales de Investigación y de Actividades Arqueológicas en Andalucía.
Los Proyectos Generales de Investigación son documentos de carácter básico donde se explicitan los objetivos de investigación histórica, conservación y puesta en valor en un ámbito territorial determinado. En ellos deberán contenerse los criterios y metodología que regirán las actividades arqueológicas, los estudios complementarios o las actuaciones sobre bienes pertenecientes al patrimonio arqueológico que los desarrollen.
Las Actividades arqueológicas puntuales, preventivas y urgentes son:
- Actividad arqueológica puntual: es la que, no estando impuesta por una norma, se considere necesario por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que deba ejecutarse por razones de metodología, de interés científico o de protección del patrimonio arqueológico.
- Actividad arqueológica preventiva: es la que deba realizarse en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 48 del Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico de Andalucía, aprobado por el Decreto 19/1995, de 7 de febrero (BOJA núm. 43, de 17 de marzo).
- Actividad arqueológica urgente: es la que no estando impuesta por una norma se considere por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que deba ejecutarse en el caso de que concurran circunstancias de peligro de pérdida o destrucción del Patrimonio Arqueológico, o en los casos de superposiciones de obras motivadas por la aparición de hallazgos casuales de restos arqueológicos.